¿Por qué los Estados Unidos abandonarán pronto Siria? Los Kurdos se están despertando.

DiyrVnlX0AA5kTj

Por Elijah J. Magnier: @ejmalrai

El ejército Sirio está terminando la batalla en el 2% restante de la provincia de Quneitra, que sigue bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). Esto liberará decenas de miles de tropas del ejército Sirio y sus aliados de la carga que supone la lucha en el Sur del país y marcará un auténtico giro en los siete años de guerra impuesta en el Levante. Toda Siria ha sido liberada del control territorial de todas las milicias y yihadistas. Lo que queda está bajo control de 2 países: EEUU y Turquía en el Norte del país. Sin embargo esto no parece duradero, particularmente si los Kurdos que controlan el 23% de Siria, han decidido contestar la llamada del Presidente Sirio de empezar a dialogar o enfrentarse a la guerra. Los EEUU no tienen la posibilidad de quedarse mucho más pero encontrarán la forma de marcharse con algo de dignidad, muy pronto.

La presencia de los EEUU en Siria tiene varios objetivos:

  • Dividir a Siria y asegurarse que el Norte se llamará Rojava, un Estado Kurdo bajo gobernación y “protección” Americana, similar al Kurdistán Iraquí durante la era de Saddam Hussein. Los EEUU no estaban en contra de un Estado Kurdo que incluyera Siria e Iraq. Sin embargo, el Kurdistán Iraquí, presidido por Masud Barzani, quemó los puentes hacia la independencia y rechazó seguir los consejos estadounidenses de posponer esa decisión 18 meses. Su decisión se encontró con una fuerte reacción de las tropas de Bagdad, que tomaron el control de las fronteras del Kurdistán y sus recursos.
  • Dejar al resto de Siria en una sangrienta e interminable guerra entre yihadistas salafista y los otros grupos. Esto habría terminado con el control en manos del ISIS, cuyo objetivo no son los EEUU (un enemigo lejano, aunque esté a sus puertas) sino un enemigo más cercano: Líbano, Jordania y el resto de Oriente Medio. Esto habría sido perjudicial para el ” Eje de la Resistencia”(Irán, Siria, Hezbollah) o al menos, habría interrumpido el flujo de armas hacía Hezbollah en Líbano. Hezbollah habría sido arrinconado en el Sur del Líbano, un enclave chiita rodeado por Israel por un lado y un gobierno hostil o Takfiri en otras partes del país.

Los EEUU no vinieron a Siria exclusivamente para controlar parte de su petróleo sino para servir el propósito de Israel y eliminar a un enemigo. Sin embargo, la guerra de Siria no fue tal y como estaba previsto y hoy, el Presidente de Siria, o al menos el Gobierno de Damasco, controla todo el territorio Sirio con la excepción del norte. Esto ocurre independientemente de la insurgencia del ISIS, que puede seguir siendo operacional no solo en Siria, también en cualquier otra parte de Oriente Medio y del Norte de África (Egipto es el mejor ejemplo donde un Estado bien establecido sigue sufriendo ataques terroristas continuos).

Además, el encuentro Putin-Trump en Helsinki, les dio confianza a ambos, Trump y al primer ministro Benjamín Netanyahu, porque Moscú prometió proteger las fronteras con Israel. El presidente Ruso argumentó que Assad había mantenido sus fronteras con los Altos del Golán más de 40 años sin incidentes. Por lo tanto, la presencia de Assad en el poder, y la policía militar Rusa en las fronteras, sumada a la UNDOF (fuerzas de separación de la ONU, establecidas por el Consejo de Seguridad en la resolución 350 en mayo de 1974 para supervisar el alto el fuego en Israel y Syria) representan seguridad para Israel. Cuando este objetivo se cumpla no habrá motivo para los EEUU para quedarse y ocupar el paso fronterizo de al-Tanf entre Siria e Iraq, ni la provincia de al-Hasaka donde se encuentran las fuerzas Kurdas.

DjBNROdXsAAUDuh

Más aún, un Assad confiado, lanzó su ultimátum a los kurdos:”O negociáis, u os enfrentaréis a la guerra.” El motivo por el que el presidente Sirio dijo lo que dijo es porque es consciente que Idlib, la ciudad del Noroeste bajo control Turco, no se rendirá sin luchar.

La operación militar en la zona rural de Latakia para distanciar el peligro de la provincia costera ha empezado. Allí, los yihadistas atacan esporadicamente las posiciones Sirias y otros pueblos de la zona. Además varios drones armados han sido lanzados desde esa zona contra la base de Hmeymim y fueron abatidos por las defensas antiaéreas Rusas dentro de la base antes de que alcanzaran su objetivo.

En Idlib, el jefe del equipo de trabajo humanitario de la ONU para Siria Jan Egeland dijo: “Hay dos millones de personas incluyendo a los refugiados internamente desplazados” y más de 40.000 yihadistas y sus alíados (Jabhat al-Nusra aka Hay’at Tahrir al-Sham, Hurras el-Deen, Jund al-Aqsa, Ahrar al-Sham y muchos más) que se negarán a abandonar sus armas sin luchar.

Di392UzWsAEnG2U
Jabhat al-Nusra, aka Hay’at Tahrir al-Sham preparing for the forthcoming Idlib battle.

Fuentes en Damasco confirman que la batalla de Idlib tendrá lugar probablemente en septiembre. “Cuando las fuerzas aéreas y la artillería empiecen a bombardear las posiciones yihadistas, Idlib estará bajo fuego. El ejército Sirio ha estudiado y establecido varios corredores seguros para que los civiles puedan abandonar Idlib por el Norte o por el Sur de la ciudad y por su zona rural para evitar bajas civiles.

Turquía está al tanto de que ya no se puede detener al gobierno Sirio, Por lo tanto, es necesario resolver su retirada y tendrá que aceptar dejar a los yihadistas del Norte porque Assad está determinado a liberar Siria por todos los medios.

La principal preocupación de los Turcos es impedir que los Kurdos consigan su Estado. Esto coincide con el objetivo de Assad de evitar la partición de Siria. Así, una delegación Kurda visitó Damasco para iniciar un dialogo con el gobierno central, con el beneplácito de los dirigentes Norteamericanos.

En los tres enclaves Kurdos (Afrín, Kobane y Jazeera) había una “Administración Democrática Autónoma” bajo el Partido de la Unión Democrática (PYD) y su brazo armado, las Unidades de Protección Popular (YPG). Con la perdida de Afrín, conquistado por Turquía, los dos enclaves restantes están conectados entre sí y alojan varias bases y aeropuertos militares estadounidenses.

DjM3nbpW4AE3u-F
Kafar’rum “military council threatening – following rumours related to the forthcoming battle of Idlib, to kill anyone who thinks of reconciling with the central government forces”.

La ciudad Kurda de Qamishli, en el centro (en el cantón de al-Jazeera), sigue albergando a día de hoy una amplía fuerza del ejército Sirio. Los Kurdos nunca se enfrentaron con el ejército Sirio (unos pocos incidentes fueron registrados años atrás) y no tienen deseos de separarse de Siria pero buscan un cantón descentralizado. La delegación Kurda le pidió a Damasco que asumiera su responsabilidad y se encargara del mantenimiento y restauración de la Presa del Éufrates (por los graves daños causados durante la batalla con el ISIS), de la distribución de agua potable, del suministro eléctrico y la reconstrucción de casas, escuelas y hospitales.

El gobierno Sirio contestó diciendo que a Constitución había sido enmendada en 2012, en la cual los artículos 130 y 131 llaman a la “descentralización y a una financiación y administración independientes de las estructuras locales de gobierno.”, junto al decreto legislativo 107 de octubre de 2011.

Los Kurdos aceptaron el decreto 107 pero se quejaron de la forma de implementarlo y la falta de autoridad otorgada a representantes locales y al gobernador designado. También cuestionaron el poder otorgado al ministro a cargo de supervisar las provincias y sus administraciones.

Es la interpretación de las leyes existentes, así como su implementación y fuerza, los que fueron discutidos por las dos delegaciones. Además, hablaron de la repartición de la riqueza (principalmente gas y petróleo), y se acordó retomar las conversaciones sobre todos los puntos dejados en suspenso para los próximos encuentros que tendrán lugar en breve.

DjQqjTfWsAE0yAU
On Sunday 29/07/2018, the second secondary school exams were started in the cities of al Hasakah and Qamishlo / al Qamishli in Syria. Examinations are conducted through 27 centres via @asonetwork

Damasco considera que el encuentro fue un éxito, indicando la voluntad de los Kurdos de permanecer bajo el amparo del gobierno central en un mismo país. También aceptan a Rusia como garante del acuerdo y de la solución política para el país.

Los Kurdos ofrecieron dejar una parte substancial de sus fuerzas al servicio del ejército Sirio para ayudar y asistir en cualquier guerra contra los terroristas y los yihadistas, particularmente los que quedan del ISIS y al-Qaeda y sus aliados en el Norte del país. Damasco dio la bienvenida a esa iniciativa y se beneficiará sin duda alguna de ese ofrecimiento.

Es demasiado pronto para hablar de un acuerdo final entre Damasco y Qamishli. No obstante, queda claro que ha empezado bien y va por buen camino. Los Kurdos han asumido que los EEUU no estarán siempre ahí para protegerlos y por lo tanto necesitan protegerse volviendo a los brazos del gobierno central, lugar al que pertenecen.

Con el final de la guerra en el Sur y la iniciativa Kurda, solo es una cuestión de tiempo y circunstancias para que los EEUU encuentren un camino tranquilo para salir de Siria, acabando con su ocupación y aceptando que su “cambio de régimen” ha fracasado miserablemente.

Es muy posible que los EEUU quieran ver desde las proximidades como Siria y Rusia van a lidiar con Idlib. Sin embargo, no hay duda sobre el resultado de la batalla: Siria camina hacía el final de su larga y sangrienta guerra.

Si lees este informe y te gusta, no te sientas avergonzado de contribuir y ayudar a financiarlo por tan solo 1 euro. Su contribución, por pequeña que sea, ayudará a asegurar su continuidad. Muchas Gracias.