
Por Elijah J. Magnier: @ejmalrai
El gobierno de los Estados Unidos ofrece una recompensa financiera a aquellos que colaboren en el arresto de un líder de Hezbolá o que revelen detalles de sus actividades que pudieran conducir a afectarlas. Estas recompensas varían entre cinco y diez millones de dólares. Hasta ahora, nadie ha sido capaz de hacerse con siquiera un dólar de la administración estadounidense desde 1985, cuando se formalizó oficialmente la existencia de Hezbolá en el Líbano. ¿Cómo afecta a la organización y su liderazgo esta tentadora oferta de millones por parte de Washington?
No queda duda de que el “Eje de la Resistencia” en Líbano opera fuera del sistema estadounidense. Hezbolá no posee propiedades fuera de Líbano, y ninguna cuenta bancaria en cualquier banco local dentro o fuera del país, en especial en países occidentales. No hay familiares o hijos de dirigentes de Hezbolá en países occidentales, y por lo tanto están fuera de la órbita de extorsión de Estados Unidos. De este modo, la decisión de colocar a los líderes de Hezbolá en la lista de terroristas de Estados Unidos y confiscar sus inexistentes fondos no es más que una exhibición ostentosa con la que Estados Unidos busca autopublicitarse como el policía del mundo.
Washington cree que al anunciar los nombres de los dirigentes de Hezbolá pudiera darle ímpetu a los aliados de los norteamericanos en Líbano. Pero dichos aliados son demasiado débiles -aunque persistentes y con cierto grado de influencia- para andar confrontando a Hezbolá en primer lugar. Más importante es que las sanciones no pueden ser efectivas en un país como Líbano -o en cualquier otro país bajo el paraguas del “Eje de la Resistencia”-, un estado soberano fuera del control directo de los norteamericanos.

Esto nos lleva a Irak, un bastión del “Eje de la Resistencia”, durante la campaña parlamentaria de 2018. Previo a las elecciones, el enviado presidencial de los Estados Unidos en la lucha contra el ISIS, embajador Brett McGurk, visitó al Ministro de Seguridad Nacional, Faleh al-Fayyad en su oficina en Bagdad. Se quejó McGurk de que Fayyad se había reunido con el Sheikh Mohamed Kawtharani, un oficial de Hezbolá que figura en la lista de terrorismo de Estados Unidos. Al-Fayyad respondió: “No está permitido el interferir en los asuntos internos iraquíes, ni con lo que haga un ciudadano iraquí. El Sheikh Kawtharani es ciudadano iraquí, y Estados Unidos no tienen ni autoridad ni jurisdicción sobre nosotros para dictar cuando podemos, o no, recibirlo”.
Fuentes dentro del “Eje de la Resistencia” confirman que “el Sheikh Mohamed Kawtharani nunca ha sido un líder militar sino parte del buró político. En virtud de sus estudios y la presencia de su padre, un jurista y erudito, en Nayaf por muchos años; el Sheikh Mohamed es nacido y criado en la ciudad sagrada. Se casó con una mujer iraquí de Bagdad, domina el lenguaje y la mentalidad iraquí, lo que lo ha hecho muy exitoso en llevar el expediente iraquí y comunicarse con los líderes del país. Pasó tiempo en las prisiones de Saddam Hussein y era un compañero cercano de Seyyed Abbas al-Musawi, el Secretario General de Hezbolá asesinado por Israel en 1992. Fue capaz de forjar relaciones cercanas con los líderes iraquíes durante su presencia en el exilio como refugiado en el Líbano durante los días de mandato de Saddam Hussein. Es el oficial de Hezbolá que mejor conoce Irak, desde la Marjaiya en Nayaf a cada uno de los políticos de Irbil a Basora”.
“El Sheikh Kawtharani no tiene enemigos entre los líderes iraquíes por su forma de lidiar con ellos no es con aires de superioridad; no impone su agenda o condiciones sobre ellos. Más bien, su objetivo es unir a los grupos iraquíes en decisiones mutuamente acordadas y escuchar sus quejas cuando encuentran difícil comunicarse entre ellos. Es un coordinador y un mediador, una de las funciones más difíciles de servir, en especial entre los partidos chiíes iraquíes”, dijo la fuente.

“Estados Unidos sabe que el Sheikh no trabaja dentro del aparato militar y de seguridad de Hezbolá, pero es el asistente de Seyyed Hassan Nasrallah para los asuntos iraquíes. Seyyed Nasrallah es el líder del ‘Eje de la Resistencia’ y disfruta de excelentes relaciones con los palestinos, sirios, iraquíes, yemeníes y varios líderes de los distintos países. Por lo tanto, los Estados Unidos querían obstruir su retorno a Irak para impedir la solidaridad chií iraquí, en especial luego de su éxito al reunificar a los iraquíes tras el asesinato del Mayor General iraní Qassem Soleimani”, de acuerdo a la fuente.
Los partidos chiíes no estaban satisfechos con la elección del presidente Barnham Saleh de Adnam al-Zurfi como primer ministro. Irak estaba enfrentando serios malestares domésticos entre chiíes, suníes y kurdos. Al elegir al Sr. Mustafá Kazemi, la tensión se desactivó con la ayuda del Sheikh Kawtharani y el liderazgo iraní que mediaron para ayudar a los iraquíes a encontrar el candidato más adecuado para todos.
La fuente afirma que “el Sheikh Kawtharani tiene mejores relaciones con la mayoría de los políticos iraquíes que cualquier otro líder o personalidad iraquí o no iraquí. Esto es lo que le ha permitido el trabajar para apoyar a Irak; la recompensa financiera estadounidense de 10 millones de dólares no le impedirá el venir al país cuando lo desee”.
En cuanto a la recompensa financiera estadounidense, hablando en términos generales, produce un resultado positivo para cada oficial de Hezbolá: mientras más alta la cifra ofrecida por la cabeza de alguno, mayor el prestigio que acumula. Esto eleva a los líderes buscados a un estado de privilegio social en Líbano, Siria, Irán, Yemen y Palestina, porque al ser amenazados con castigoa de los Estados Unidos se infiere que esto indica miedo, prueba del poder de los líderes de Hezbolá de perturbar a la administración estadounidense.

Mientras más alta la cifra, mayor la importancia del líder de Hezbolá solicitado para los otros oficiales, incluso si estas recompensas no hayan hecho mella alguna en más de 35 años de existencia de la organización. La compensación financiera de los líderes solicitados por Estados Unidos aumenta, además de presupuesto adicional, y más guardias y miembros de seguridad asignados para protegerlo. Tiene múltiples vehículos a su disposición, y se le ofrece más de un apartamento para su conveniencia y seguridad. La precaución al elegir un apartamento incluye la presencia de un ascensor que llegue bajo tierra para cubrir su llegada, salida, y sus movimientos dentro y fuera.
Las recompensas estadounidenses incitan a los celos entre los oficiales de Hezbolá que todavía no han alcanzado la distinción de que los Estados Unidos le ponga un precio a su cabeza. Aquellos con una recompensa menor desean que los Estados Unidos ofrezcan más millones por ellos para escalar en posiciones dentro de la sociedad.
Aquellos oficiales en lo más alto de la lista de terroristas de los Estados Unidos ganan peso y poderes adicionales. Su credibilidad e influencia aumenta con los líderes políticos y aliados extranjeros durante sus contactos o reuniones, con los que los aliados ostentan sobre sus contactos y se fotografían junto a ellos.
Hace mucho tiempo, Estados Unidos puso a Imad Mugniyeh en su lista y designó una recompensa por su cabeza. Mugniyeh luego alcanzó el nivel de Comandante Militar en Jefe de Hezbolá y Secretario General adjunto del Consejo de la Yijad. Este es apenas un ejemplo de la promoción gracias a la oposición a los Estados Unidos.
Si los Estados Unidos deciden apuntar contra los líderes dentro de su lista, la respuesta de la organización entonces se vuelve aún más significativa porque formarán parte de la nueva ecuación disuasiva. De este modo, lo que los funcionarios estadounidenses conciben como castigos severos contra los líderes, en realidad los premia de forma directa dentro de la sociedad de Hezbolá.
Traducción: Diego Sequera
Este artículo es traducido por voluntarios, de forma gratuita, para que los lectores puedan disfrutar su contenido. No se enmascarará detrás de un Paywall. Quisiera agradecerle a mis seguidores y lectores por la confianza y el apoyo. Si gustan, por favor no tengan vergüenza en contribuir a financiarlos por tan poco como 1 euro. Su contribución, no importa cuán pequeña, ayudará a asegurar su continuidad. Gracias.
Copyright © https://ejmagnier.com 2020
[wpedon id=”2575″ align=”right”]
You must be logged in to post a comment.