
Escrito por – Elijah J. Magnier:
En un exhaustivo estudio titulado “La evolución de la estrategia de disuasión de Hezbolá hacia Israel”, el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional para Estratégica (INSS Israel) arroja luz sobre la compleja dinámica del enfoque de Hezbolá. Escrito por académicos con amplia experiencia en inteligencia y seguridad, el estudio profundiza en la polifacética evolución de las capacidades y objetivos de Hezbolá. Destaca los continuos esfuerzos de Israel por comprender a esta complicada y adaptable organización.
Como subraya el informe, la búsqueda israelí por comprender a Hezbolá tiene una larga historia, a menudo denominada “Conoce a tu enemigo”. Sin embargo, el estudio revela que, a pesar de años de observación, Israel sigue teniendo dificultades para comprender plenamente la irregularidad estructurada de Hezbolá y su resistencia y aspiraciones subyacentes.
Los orígenes de Hezbolá como entidad convencional han evolucionado hasta convertirse en una fuerza multidimensional con múltiples identidades. Gracias a sus diligentes esfuerzos y al apoyo iraní, la organización ha pasado de ser una entidad guerrillera a una formidable potencia militar con capacidades convencionales que amenaza seriamente a Israel.
El estudio destaca la transformación de Hezbolá en un componente crítico del “eje de resistencia” centrado en los chiíes. El informe subraya que Hezbolá no se compone exclusivamente de seguidores chiíes dentro de este marco. Las facciones y unidades palestinas y yemeníes dentro de Hezbolá, “Al-Sarayah”, se han cultivado cuidadosamente más allá de las líneas sectarias. Esta estrategia deliberada permite a Hezbolá distanciarse del sectarismo y abrazar una narrativa más amplia que trasciende las divisiones religiosas. Además, Hezbolá ha luchado junto al ejército sirio, de mayoría abrumadoramente musulmana suní, y el ejército ruso para derrotar a los takfiríes e impedir un cambio de régimen en Levante.
Aunque el estudio profundiza en la polifacética evolución de Hezbolá, navega en torno a la cuestión fundamental y central de Palestina. La difícil situación común y el parentesco entre Hezbolá y el pueblo palestino se remontan a la persecución histórica de los chiíes a lo largo del antiguo Islam hasta después de la caída del Imperio Otomano. Sólo con la aparición de una figura como Sayyed Musa al-Sadr y el advenimiento de la “República Islámica” en Irán, los chiíes abandonaron la taqiyya (ocultar la propia fe por miedo a la muerte) y proclamaron abiertamente su fe y afiliación sin temor a la persecución. Sin embargo, el informe sugiere que la usurpación de tierras y la difícil situación de los palestinos han trascendido las fronteras sectarias y se han convertido en una preocupación más importante para la nación en su conjunto. Este aspecto, que el estudio israelí evita, subraya la complejidad de la cuestión.
Subscribe to get access
Read more of this content when you subscribe today.
You must be logged in to post a comment.