
Por Elijah J. Magnier: @ejmalrai
Traducion: Sylvain Pollet
La policía militar Rusa ha establecido ocho puestos estáticos a lo largo de la línea de distanciamiento de 1974 y ha asegurado una importante presencia junto a las fuerzas de observación de la UNDOF sobre la línea de separación con los Altos del Golán ocupados. Además, una fuerza Rusa comandada por un General Ruso llegó, por segunda vez este año, al puesto del Hezbollah Libanés en la frontera Sirio-Libanesa en al-Jdeideh. Los Rusos querían instalar equipo de comunicación, parabólicas y aparatos electrónicos en la misma área controlada por Hezbollah. La organización Libanesa mantiene un importante destacamento en esa zona después de derrotar a al-Qaeda e ISIS a principios del año. Se dice que la presencia de Hezbollah está dedicada principalmente a prevenir el tráfico de armas y yihadistas entre los dos países. Es obvio que Rusia está expandiendo su control, sin prisas pero sin pausas, sobre el Levante. No obstante, aún no está claro hasta donde el Presidente Ruso Vladimir Putin está dispuesto a llegar.
Fuentes de alto rango que operan en Siria me confirman que “un General Ruso llegó con una unidad a al-Jdeideh pidiendo establecer un sistema de comunicación y antenas para conectar a las Fuerzas Rusas desplegadas en la zona con la base militar de Hmeymim y con Moscú, considerado como el centro de toda la operación militar Rusa y Siria desde mediados de 2015. La unidad Rusa quería usar el emplazamiento de Hezbollah pero se les pidió que eligieran uno más elevado y más alejado. Tras una rápida inspección del lugar, el General Ruso aceptó la oferta e instaló a sus hombres a una cierta distancia de Hezbollah.”
Según estas fuentes, hay decenas de miles de tropas Rusas desplegadas por toda Siria, con la excepción del Norte, ocupado por Turquía y EEUU.
No cabe duda de que Rusia ha llegado a un entendimiento con los EEUU de que el Levante se ha convertido en su propio teatro de operaciones y área de influencia. Esto llevará a una expansión de las fuerzas Rusas en toda Siria sin excepciones. Esto también significa que Moscú no aceptará la presencia de al-Qaeda o “Hurras al-Deen” o sea cual sea el nombre detrás del que se esconda, y por lo tanto trabajará para arrebatarle el territorio que está controlando actualmente (aunque eliminar la ideología sea imposible.)
En el Sur, los aliados de Siria (Hezbollah e Irán) han retirado sus tropas porque la razón de su presencia ha llegado a su fin después de la liberación de todas las fronteras y la eliminación del ISIS en el reducto de Quneitra. Estas fuerzas han tomado otra posición haciéndole frente al ISIS en el Este de la provincia de Suweida y en al-Badiya para eliminar la última presencia de ISIS en esa zona. La batalla de Idlib parece haber sido detenida para dar al Presidente Turco Recep Tayyip Erdogan tiempo para reagrupar a sus grupos subsidiarios y mover a al-Qaeda fuera del territorio que controla en el Noroeste de Siria.
El sur de Siria vuelve a estar bajo control del Gobierno Sirio y solo quedan fuerzas sirias en las provincias de Suweida, Daraa y Quneitra, tal y como era antes de 2011, el año que empezó la guerra sobre Siria. La presencia de asesores Iraníes se sigue registrando en todas las unidades sirias, ofreciendo consejo y coordinación con el mando central de varias provincias.
Fuerzas Rusas están alcanzando territorios alejados en Siria, incluso áreas que no están bajo amenaza. El mando Ruso no considera a Hezbollah una fuerza enemiga; al contrario, como les dijo un General Ruso a las fuerzas de Hezbollah en al-Jdeideh:”Sois nuestros alíados, queremos estar a vuestro lado y no os pedimos que os marchéis”.
Esto colocó a las fuerzas de Hezbollah en una situación cómoda y pidieron consejo a su mando. Otro emplazamiento, no muy lejos del que había elegido el General Ruso, les fue indicado. El General aceptó la nueva ubicación y estableció a sus hombres en tierras más elevadas para instalar su sofisticado equipamiento.
No queda claro si algún día Rusia le pedirá a Hezbollah que se marche de Siria, o incluso que abandonen las fronteras Sirio-Libanesas. Si Moscú decide un día tomar el control de todo el dosier Sirio-Israelí (consiguiendo un tratado de paz y la restitución del territorio ocupado), es muy poco probable que un plan tan audaz tenga éxito. Israel no está listo para la paz ni está dispuesto a devolver los ricos y estratégicos Altos del Golán a Siria. Esto limitará la libertad de actuación del Presidente Ruso y lo confrontará al difícil dosier de Oriente Medio del que Rusia ha estado ausente desde 1990. Lidiar con la presencia de Hezbollah en Siria en un futuro cercano es muy improbable incluso si la Organización Libanesa no tiene intención de enfrentarse ni de competir con Rusia en el Levante.
Israel no solo no está dispuesto a abandonar los territorios ocupados Sirios y Libaneses sino que además está incrementando sus demandas: durante el encuentro Netanyahu-Lavrov, Israel solicitó el repliegue de todas las fuerzas Iraníes, la retirada de todos los misiles de largo alcance y de precisión de Siria y el cese de todos los envíos de armas de Syria hacía el Libano-Hezbollah.
Rusia no puede y no le pedirá a Irán que abandone Siria porqué Teherán es parte de la alianza estratégica con el Presidente Assad dentro de “Eje de la Resistencia”. Más aún, no puede pedirle a Siria que deje de armarse porque es la propia Rusia la que está proveyendo y equipando al ejército Sirio. Tampoco puede pedirle a Damasco que pare el tránsito de armas a través de su territorio por que Siria y Hezbollah están unidos por unos vínculos muy fuertes. De hecho, el Presidente Sirio Bashar al-Assad abrió sus depósitos de armas a Hezbollah cuando los Israelíes atacaron Líbano en 2006, y la organización se apresuró en apoyar a Assad en la guerra impuesta sobre Siria en 2011.
Rusia también está teniendo problemas con los continuos bombardeos y violaciones del espacio aéreo Sirio por parte de Israel. Además, Tel Aviv sigue diciendo que tiene “el derecho a defenderse” atacando objetivos en Siria.
Incluso si la batalla de Idlib se ha pospuesto para permitir que Turquía “limpie” primero la ciudad de al-Qaeda, la batalla con los vestigios del ISIS esta lista y tiene por objetivo poner fin al control de todos los territorios del grupo, devolviéndolos al control del ejército Sirio. Sin embargo, el capítulo final de la guerra en Oriente Medio no se ha escrito aún. El equilibrio en el Levante es mayor que los jugadores de Oriente Medio ahora que Rusia ha decidido continuar su importante implicación en Siria. La presencia de decenas de miles de tropas Rusas es el mejor testigo de esta situación. Rusia conseguirá alejar de Siria a los EEUU pero eso no significa que se haya convertido en el único socio para los países de Oriente Medio.
Si lees este informe y te gusta, no te sientas avergonzado de contribuir y ayudar a financiarlo por tan solo 1 euro. Su contribución, por pequeña que sea, ayudará a asegurar su continuidad. Muchas Gracias.
You must be logged in to post a comment.