
Bruselas – por Elijah J. Magnier:
En los pasillos de la Unión Europea y entre sus funcionarios se ha desatado una disputa sobre cómo castigar a Irán después de que las manifestaciones no lograran cambiar el sistema de gobierno en la “República Islámica” ni “liberar a Irán”, como prometió el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que “apoyará las sanciones contra Irán y la Guardia Revolucionaria”. Afirmó haber oído a ministros (europeos) apoyar nuevas sanciones. Mientras tanto, su adjunto y coordinador de relaciones exteriores, Joeb Borrell, dijo un tribunal debe aprobar la lista negra de la IRGC: “La decisión tiene que ser aprobada por un Tribunal de Justicia Europeo antes de que la UE pueda actuar. No puedes decir que te considero terrorista porque no me gustas”.
Alemania, por su parte, se muestra entusiasta y acoge con satisfacción la lista negra de los Guardias Revolucionarios. Pero Francia no quiere ir tan lejos. Como solución de compromiso, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE reunidos en Bruselas acordaron imponer sanciones a 30 personas iraníes. EE.UU. y el REINO UNIDO a quienes se prohibirá viajar a la UE y se congelarán sus activos (inexistentes). ¿A qué se debe este repentino giro antiiraní de la UE?
Según fuentes iraníes de alto nivel: “Todo el asunto está relacionado principalmente con el fracaso de Occidente a la hora de derrocar al presidente ruso Vladimir Putin y poner a Rusia de rodillas. Así que hay que culpar a alguien”. Occidente ha acusado a los drones iraníes de desempeñar un papel en la actual guerra de Ucrania. Se trata, pues, de un mensaje estadounidense para distanciar a Irán de Rusia, similar a la presión de Estados Unidos sobre China para evitar que Pekín apoye a Moscú. Sin embargo, es probable que el resultado de imponer sanciones a Irán sea todo lo contrario. Las sanciones occidentales contra Irán y Rusia han acercado más que nunca a ambos países y han elevado su cooperación a un nivel estratégico sin precedentes”.
El 18 de este mes, una mayoría del Parlamento Europeo votó a favor de incluir a la Guardia Revolucionaria iraní en la lista de organizaciones terroristas de la UE. El eurodiputado sugirió que las sanciones se impusieron bajo el pretexto del papel de los Guardias Revolucionarios en la represión de las manifestaciones que han estado arrasando varias partes del país durante varios meses, pero que han remitido recientemente. Sin embargo, la Guardia Revolucionaria no ha participado en ninguna acción contra los manifestantes. Aunque la fuerza Basij se considera parte del CGRI, las fuerzas antidisturbios han recibido instrucciones de no emplear fuerza letal contra los manifestantes. Sin embargo, decenas de civiles y personal de seguridadsobre todo en el noroeste del Kurdistán iraní, en la frontera con Irak, y en Sistán-Baluchistán, en la frontera sureste con Pakistán y Afganistán.
Subscribe to get access
Read more of this content when you subscribe today.
You must be logged in to post a comment.