Daraa, donde por primera vez se escuchó el eslogan “Los cristianos a Beirut, los alawitas al ataud”.
Por Elijah J. Magnier: @ejmalrai
Traducción de: J.M
El Ejército Sirio y sus aliados de Hezbollah e Irán se están preparando para terminar con las últimas bolsas de militantes y yihadistas en la ciudad de Daraa (en su parte occidental), así como en la gobernación de Quneitra, donde los militantes del Estado Islámico -Wilayato de Houran- (ISIS en Quneitra) ejercen el control sobre 18 kilómetros a lo largo de la línea de separación de 1974 que separa Siria de los ocupados Altos del Golán. La presencia de estos grupos terroristas ha sido tolerada e incluso apoyada por Israel durante los últimos años de la guerra en Siria.
La próxima batalla será decisiva para terminar con todas las bolsas que permanecen fuera de la autoridad del gobierno de Damasco. A pesar de este hecho, Israel, está todavía intentando intervenir en el sur de Siria, resistiéndose a cualquier aceptación del status quo: Los años de guerra en sus fronteras ya han terminado, y Siria está recuperando el control de su propio territorio. De hecho, también son los oficiales israelíes los que están respirando por última vez en la guerra Siria, que está llegando a su fin. Lo que quedará por ser liberado es el norte de Siria, ocupado por Estados Unidos y Turquía.
Pero el fallo de la política de cambio de régimen no solamente está golpeando a Israel, sino a la totalidad de la asamblea de expertos en los países árabes y occidentales. Daraa al Balad, el lugar donde en 2011 por primera vez se escuchó el slogan: “Los cristianos a Beirut, los alawitas al ataud” (Alawi ila al-Tabut wal Masihi ila Beirut), se ha rendido al Ejército Sirio, que ya se ha hecho con el control del 85% de la provincia de Daraa. El Ejército Sirio también está avanzando en el territorio controlado por el Estado Islámico, tomando el control de las zonas altas para destruir las defensas del grupo terrorista. El sonido de los bombardeos se escucha en los ocupados Altos del Golán, bajo la nariz del ejército israelí, que es incapaz de cambiar el curso de este próximo combate
Fuentes en la capital siria afirman que la visita a Moscú del primer ministro Benjamín Netanyahu únicamente debilitará la posición de Israel, las fuentes han revelado no solo la intención de Putin de rechazar las demandas de su invitado israelí, sino también que la referencia de Israel en Siria (ya que no ha recurrido a su tradicional aliado Estados Unidos) se ha convertido en Moscú, no en Washington.
La presencia de Netanyhau en la capital rusa – paralelamente con la presencia del enviado y consejero del líder supremo iraní Ali Akbar Velayati- únicamente le servirá para volverse con las manos vacías a Tel Aviv. A pesar de presentarse a si mismo como un prestigioso líder político “intentando sumar puntos a su favor”, Netanyahu da una imagen de debilidad, y también de impotencia política. Intentando compensar su fracaso diplomático con Moscú mediante el bombardeo inútil de tres posiciones abandonadas del Ejército Sirio en Quneitra. Netanyahu solamente ha conseguido aparecer más débil: No se atreve a atacar a los sirios y a sus fuerzas aliadas de Hezbollah e Irán, presentes con cientos de unidades de tropas especiales que están en proceso de liberar el sur.
Hace unos días, Netanyahu, bombardeó posiciones cerca del aeropuerto militar T4, enviando sus aviones de combate muy profundamente en el desierto de al-Badiyah y hacia la provincia de Homs. Resulta muy claro que fue ayudado por las fuerzas americanas que ocupan el norte de Siria, que permitieron a Israel usar sus aeropuertos militares construidos en la provincia de al-Hasaka.
No obstante, la primera respuesta a Israel vino de Hezbollah libanesa, que envió más fuerzas especiales para combatir al Estado Islámico en la provincia de Quneitra. El Ejército Sirio y sus aliados se están preparando para esta importante batalla que se avecina, una vez el enclave de 18 kilómetros ocupado por el ISIS esté totalmente rodeado, Además, antes del comienzo de la última batalla en el sur de Siria, es necesaria la evacuación de todos los yihadistas y militantes de Jhabat al-Nusra.
La segunda respuesta a Israel vino de Irán, mediante un dron que llegó a penetrar unos 10 kilómetros en Israel, lo que supuso un golpe a las defensas israelíes, mostrando su lentitud a la hora de reaccionar, y su debilidad en inteligencia y en defensa militar, a pesar de que posteriormente el dron fuese derribado por un misil patriot.
La conclusión: Israel ha forzado a Irán a violar todas las líneas rojas que existían (incluso aunque estas no estaban acordadas por ambos bandos). A pesar de que el conflicto entre Irán e Israel siempre se había desarrollado fuera de las fronteras de Israel, el hecho militar se ha trasladado al espacio aéreo israelí. La violación del espacio aéreo israelí por parte de Hezbollah e Irán -Impensable para cualquier otro país u organización de Oriente Medio- se ha convertido en un hecho habitual.
Netanyahu está suplicando al líder ruso -Esta es la tercera visita en seis meses- que evite la presencia de Hezbollah e Irán en la frontera Siria. Es obvio que ha fallado en su intento, ya que la presencia de Hezbollah e Irán en la batalla del sur de Siria es manifiesta. El primer ministro israelí también pedirá a Donald Trump tratar el mismo asunto en la próxima cumbre entre los líderes ruso y estadounidense en los próximos días. Pero no se espera que alcance ninguno de sus propósitos por las simples razones que siguen a continuación:
1) Siria está determinada a recuperar el control total de sus territorios meridionales. De hecho el combate comenzó durante las negociaciones entre rusos es israelíes, y el presidente Assad está determinado a no renunciar a ninguna franja del territorio. Además no se ha asustado ante las amenazas israelíes.
2) Israel rebajó la dureza de sus demandas cuando el presidente Bashar al- Assad ayudó a bajar al primer ministro Netanyahu del arbol al que se había subido ordenando a sus fuerzas dar comienzo a la batalla, imponiendo su propio tiempo y pidiendo a sus aliados participar en la batalla contra los yihadistas.
3)Damasco no acepta todas las demandas rusas, a pesar de su colaboración a lo largo de la geografía siria. Estas diferencias han aflorado en más de una batalla en los últimos años, sin causar necesariamente un choque de intereses entre ambos.
4) Assad si acepta los objetivos de su aliado iraní: ambos están de acuerdo en su común hostilidad hacia Israel, pero sin interferir en la relación amistosa entre Rusia e Israel.
5) Assad no abandonará el Eje de la Resistencia, que ha probado su lealtad y compromiso mediante el cumplimiento de sus obligaciones, apoyando a Siria tanto con hombres como con armas. Este Eje siempre ha guardado confianza, y hoy la sigue guardando, en la causa del presidente sirio, a pesar de que casi pierde el país en 2013. Los defensores de este Eje han protegido el Levante sin imponer su fe y sin hacer demandas a Assad a cambio de su intervención. Es más, los miembros del Eje dieron a Assad total libertad de decisión a la hora de elegir cuales eran sus prioridades y objetivos. No intervinieron en sus políticas internas, y -A diferencia de Rusia en varias ocasiones- no reclamaron en ningún momento que el presidente sirio abandonase su cargo (aparentemente para apaciguar a Occidente y a algunos países árabes).
Se espera que Israel vuelva a atacar y bombardear Siria, en un intento de mostrar confianza y tranquilidad. De hecho, Israel parece un pájaro herido por un cazador: Está bailando del dolor que le produce dejar Siria.
Israel fue expulsado del Líbano en el año 2000 sin condiciones, y hoy está abandonando a sus aliados en el sur de Siria, dejándoles, como hizo con el Ejército del Sur del Líbano, sin ningún tipo de apoyo.
Israel contribuyó al auge de la resistencia en El Líbano en 1982, de la cual nació Hezbollah, la organización más poderosa de Oriente Medio, que ahora compite con muchos ejércitos regulares en Oriente Medio. Israel cometió el fallo de apoyar a los yihadistas en Siria y ayudar al plan para derrocar a Assad: lo único que han conseguido ha sido crear una “Hezbollah Siria”.
Siria ha derribado más de un avión israelí, drones han volado sobre Israel y cohetes y misiles han sido disparados contra sus soldados en los Altos del Golán. Hoy en día Israel se ha de conformar con amenazar a cualquier fuerza que viole la línea de separación de 1974, que nunca ha sido violada en los últimos 40 años.
Después de 2006, Israel ha vuelto a ser derrotado, esta vez en Siria. La postura agresiva que solía adoptar cuando afirmaba “defenderse” no volverá a tener éxito ante un Eje de la Resistencia que está determinado a liberar todos los territorios ocupados de Siria… y del Líbano. De ahora en adelante Israel no podrá utilizar el argumento de “su derecho a defenderse” como excusa para hacer lo que le venga en gana.
Si lees este informe y te gusta, no te sientas avergonzado de contribuir y ayudar a financiarlo por tan solo 1 euro. Su contribución, por pequeña que sea, ayudará a asegurar su continuidad. Muchas Gracias.
You must be logged in to post a comment.