Estados Unidos finge apoyar la independencia de Siria e Irak

DqvgvcEW4AElflp
ISIS posting in front of US-made​ vehicles captured from the Kurds in Baghuz and Sousah.

Elijiah J. Magnier: @ejmalrai

traducido por: Raul Jimeno

Durante la 14ª edición del Instituto Internacional sobre Estudios Estratégicos realizado en Manama, capital de Baréin, Bert McGurk, el enviado de EEUU para la coalición global para vencer a ISIS (el Estado Islámico), se despidió de su función designada expresando una inusual solicitud sobre Siria cuando dijo que “es necesario que las milicias respaldadas por Irán abandonen Siria para garantizar un país estable e independiente”. El enviado especial de la presidencia de Estados Unidos también dijo que espera promover “los intereses mutuos de Estados Unidos e Irak y que los iraquíes fortalezcan sus propios intereses y soberanía”.

McGurk, quien estuvo involucrado directamente en la formación del liderazgo iraquí (Presidente, Primer Ministro y Presidente del Parlamento) en los últimos meses, no logró devolver al poder a su candidato favorito, Haidar Abadi, y no pudo impedir que Faleh al-Fayyad llegara al poder. Según fuentes privadas en Bagdad, al-Fayyad será nominado como Ministro del Interior, una posición que requiere coordinación con las fuerzas estadounidenses en Irak. McGurk se enfrentó con Fayyad en varias ocasiones cuando intentó, sin éxito, limitar la actividad de Irán y Hezbollah para apoyar la formación de la nueva dirección iraquí en Bagdad.

Estados Unidos está reuniendo toda su diplomacia contra Irán en preparación para la implementación unilateral de sanciones contra la República Islámica, sanciones que se esperan para el día cuatro de noviembre. Es por esto que McGurk está atacando a Irán en Siria y a Irán. Sin embargo, el nuevo gobierno iraquí está revirtiendo la concesión de Abadi a los Estados Unidos: el nuevo primer ministro Adel Abdel Mahdi ha ordenado a Hashd al-Shaabi desplegar sus fuerzas a lo largo de las fronteras sirio-iraquíes. Abadi mantuvo a Hashd lejos de las fronteras donde se desplegaron las fuerzas estadounidenses y donde ocupan parte del territorio sirio y el cruce de al-Tanf entre el Levante y Mesopotamia.

En Washington creen erróneamente que manteniendo a los marines en Siria pueden limitar la influencia y el movimiento de las fuerzas aliadas e iraníes en el país. La influencia iraní está hoy bien establecida en Siria, por lo que su apoyo al gobierno de Damasco es ilimitado. Incluso en Irak la presencia de los Estados Unidos no ha logrado limitar la influencia de Irán en la creación de su nuevo gobierno.

La preocupación de Estados Unidos está justificada: Washington y sus aliados han perdido y fracasado en su intento de “cambiar el régimen” en Damasco a pesar de siete largos años de guerra y de utilizar todas las herramientas posibles. El liderazgo de los Estados Unidos utilizó la excusa de los “ataques químicos” para bombardear al ejército sirio sin llegar a crear ningún cambio en el terreno. También ha utilizado la tarjeta de los refugiados sirios tratando de bloquear su regreso voluntario. Tampoco logró cerrar el cruce entre Jordania y Siria en Naseeb para evitar que Siria recupere parte de su economía. Y todavía mantiene a Al-Tanf bajo ocupación para detener el flujo de cientos de millones de dólares que irían a Damasco por el volumen de comercio entre Irak y Siria.

El establishment de los Estados Unidos no dudó en apoyar indirectamente a lo largo de los años de la guerra a al-Qaeda en Idlib  – con su entrenamiento y apoyo militar – al lanzar una seria advertencia a Assad en caso de cualquier ataque contra las zonas rurales de Idlib y Latakia, donde los yihadistas están emplazados, y Turquía no ha conseguido desalojarlos. Además, Washington está utilizando a los kurdos de la provincia de al-Hasaka como escudos humanos para proteger a las fuerzas estadounidenses que ocupan la provincia. Y por último, pero no menos importante, EEUU está utilizando a la ONU para tratar de modificar la constitución siria, una medida que solo el parlamento sirio puede hacer.

Todo esto no evitó que McGurk pidiera la retirada de las fuerzas respaldadas por Irán “para garantizar una Siria estable e independiente”. El enviado estadounidense olvidó de que las fuerzas estadounidenses nunca fueron invitadas a Siria y estas se consideran una fuerza de ocupación. Además, es Damasco quien solicitó el apoyo de Irán contra los yihadistas cuando Estados Unidos y sus aliados (Arabia Saudí y Turquía) permitieron el paso a estos con la esperanza de crear un estado fallido. Por lo tanto, no depende de Washington, ni de Moscú, como han reiterado los funcionarios rusos, buscar la retirada de cualquier fuerza no siria del Levante.

Durante los siete años de guerra los EEUU nunca tuvieron como objetivo la estabilidad de Siria ni los “intereses del pueblo”. Ninguna institución siria ha otorgado el derecho y la libertad a los Estados Unidos para hablar en su nombre. Las fuerzas estadounidenses están bloqueando el cruce de al-Tanf para empobrecer a la población siria. Los Estados Unidos han protegido a ISIS en el enclave del noreste sin destruir a los yihadistas. Y no solo eso, ISIS atacó, encarceló y mató a decenas de kurdos que actuaban como representantes de EEUU en el noreste de Siria y permitieron que ISIS se desplazara y ocupara varias áreas de los alrededores de Hajin. Cuando las unidades del ejército sirio que buscaban combatir el ISIS se trasladaron cientos de metros al este del Éufrates a un área controlada por el ISIS hace unos meses, los EE.UU. hicieron lo posible por destruirlos, apoyando así la presencia de ISIS en la región.

El establishment estadounidense está en negación. No ha llegado a un acuerdo tras su derrota en Irak y Siria. Hoy USA se está moviendo unilateralmente contra Irán para implementar nuevas sanciones que ciertamente pueden dañar la economía iraní. Sin embargo, los estadounidenses no podrán eliminar la ideología iraní que se ha arraigado en Irak y Siria, precisamente debido a la estrategia fallida de EEUU de cambio de régimen con el objetivo de proteger su hegemonía y dominio en Medio Oriente.

Si lee este informe y le gusta, no se sienta avergonzado de contribuir y ayudar a financiarlo por tan solo 1 euro. Su contribución, por pequeña que sea, ayudará a asegurar su continuidad. Gracias.