La resistencia ataca a Estados Unidos que busca una tregua en Irak

Por Elijah J. Magnier: @ejmalrai

En Irak, nuevas organizaciones anónimas amenazaron con atacar a fuerzas estadounidenses si se niegan a retirarse del país. Una de estas organizaciones emergentes publicó su primer video verificable de un ataque contra un convoy militar estadounidense que transportaba vehículos en la carretera entre la provincia kurda de Irbil y la de Salahuddin, donde Estados Unidos conserva bases militares de tamaño. 

El embajador de los Estados Unidos, Matthew Tueller, se reunió con el primer ministro encargado, Adel Abdul Mahdi, expresándole la voluntad de su país de iniciar conversaciones estratégicas con Bagdad. Estados Unidos no revelará que su diplomático informó al Sr. Abdul Mahdi sobre su intención de sacar a sus fuerzas de Irak y su petición de no ser atacados durante el proceso. Es cierto que Estados Unidos ya evacuó fuerzas de seis bases y centros de control en distintos lugares de Irak. Esto dio pie a que Kataib Hezbolá (Brigadas) anunciaran que la organización no tiene la intención de atacar a Estados Unidos siempre y cuando se vayan por completo del país. 

Sin embargo, la resistencia iraquí no confía en las promesas estadounidenses como ya lo adelantó el premier del país. También cree que Estados Unidos está maniobrando para volver a desplegar sus fuerzas  de las bases más vulnerables a las más protegidas. Este escepticismo ha llevado a la nueva resistencia iraquí a salir a la superficie e iniciar ataques  de una forma que recuerda a la organización libanesa de los años 80 “Yijad Islámica”, que fue la responsable de secuestrar y asesinar a ciudadanos y oficiales estadounidenses. 

La primera de estas organizaciones que emergió se identificó como “La Liga Revolucionaria (Usbat al-Thaerin)”. En su primer comunicado, ha enseñado fotografías tomada por drone, con una resolución excelente, de la embajada de los Estados Unidos en Bagdad, con todos sus detalles: edificios, helicópteros, movimiento de personal y las fuerzas militares dentro de ella. No sólo es sorprendente el nivel de detalle y la alta calidad del registro, sino cómo la aeronave no tripulada logró volar por tantos minutos sobre los edificios más vigilados de la capital iraquí. Este edificio aloja tres brigadas del ejército iraquí (6, 11 y 17), a la brigada antiterrorista, el cuartel general de la policía federal, el ministerio del interior, la policía local. Las fuerzas estadounidenses están destacadas en el aeropuerto de Bagdad (no lejos de ahí), y dentro de la embajada. 

Y no sólo eso: se le distribuyó a la prensa un segundo video días después con archivo, también tomado por drone, de la base más grande del ejército de los Estados Unidos en Irak, en Ein al-Assad, en el desierto de Anbar. El video enseñaba depósitos de armas, fuerzas, edificaciones, torre y base de comando y control, hangares, pistas de despegue y aterrizaje y muchos más detalles del mapa completo de la base, a pesar del despliegue del radar más sofisticado de los Estados Unidos, los misiles Patriot y otros sistemas de defensa que supuestamente deberían asegurar la base. 

Encima de eso, el video también transmitió desde las afueras de la base, demostrando un carro que circulaba junto a los muros de Ein al-Assad, lo que indica la facilidad de movimiento del grupo sin tomar en consideración las medidas de seguridad activadas en toda la carretera. 

La organización también publicó una canción entusiasta que decía que su objetivo era vengar el asesinato del mayor general Qassem Soleimani y el líder iraquí Abu Mahdi al-Mohandis. El dialecto del cantante indica que no es iraquí, pero claramente un hablante árabe. 

Otra nueva organización denominada “La Resistencia Islámica en Irak – Pueblo de la Caverna” (en referencia a Surat al-Kahf en el Corán) publicó otro video donde se veía un artefacto explosivo improvisado (IED, por sus siglas en inglés) explotando dentro de un convoy militar también llevando vehículos, y minutos después, una segunda explosión cuando el personal del convoy se reúne a evaluar el daño. Se dice que la caravana estaba viajando de Irbil (Kurdistán) a la provincia de Salahuddin, en la región de Uwaynat. Estos ataques buscan enviar un mensaje a las fuerzas estadounidenses diciéndoles que no serán capaces de moverse en Irak porque ahora para ellos la tierra es insegura, y también lo son sus propias bases militares. 

Un comunicado emitido por una tercera nueva organización llamada “Facciones de la Resistencia Islámica -Irak- el puño guía” acusa a Estados Unidos de preparar un ataque contra las facciones iraquíes, y le da a los embajadores de Estados Unidos e Inglaterra 48 horas para retirarse, o de lo contrario serán asesinados. No fue posible confirmar la autenticidad de este comunicado. 

Se espera que más organizaciones aparezcan, también ostentando capacidades militares, mediáticas y organizativas. Estas sin duda se benefician de los largos años de guerra en Líbano entre Hezbolá e Israel, en Siria contra al-Qaeda y el ISIS (el Estado Islámico), y en Irak durante la invasión estadounidense de 2003-2011 y contra la posterior ocupación de ISIS de un tercio de su territorio en 2014. 

Estas organizaciones buscan vengarse de los Estados Unidos, que asesinaron al líder del “Eje de la Resistencia” mayor general Qassem Soleimani, al comandante de las “Fuerzas de Movilización Popular” (FMP) Abu Mahdi al-Mohandis, y que bombardearon varias bases del ejército iraquí, su policía federal, a las FMP en al Qaem, y destruyeron el aeropuerto civil de Kerbala. La violación del memorando de entendimiento firmado por los Estados Unidos en 2014 exasperó a funcionarios políticos y militares, además de a muchos más grupos de la resistencia.  

El embajador estadounidense visitó al Primer Ministro encargado para informarle sobre la decisión de abandonar Irak proponiéndole un encuentro de envergadura para el próximo junio para acordar un mecanismo de retirada de Irak. El embajador le pidió al Sr. Abdul Mahdi que interviniera para detener todos los ataques contra sus fuerzas y que mediara con Irán para poder alcanzar esto, porque “Estados Unidos es seria sobre proceder con su salida de Irak”. 

Las brigadas del Hezbolá iraquí, la Liga de los Justos (Asaeb Ahl al-Haq), el Movimiento al-Nujaba y las Brigadas del Imán Alí respondieron a la petición iraní de abstenerse de oponerse a al-Kazemi (el candidato a Primer Ministro pro-Estados Unidos), a pesar de su falta de confianza en la intención de los Estados Unidos de retirarse. Estas facciones prometieron no atacar a fuerzas estadounidenses siempre y cuando demostraran que están retirándose del país. De este modo, la aparición de nuevas organizaciones apunta a ofrecer una excusa para estos grupos, de que ellos aparentemente no están involucrados en ningún ataque y que están “alentando” a los Estados Unidos a que se vaya. Estos grupos son nuevos y desconocidos dentro de la escena iraquí. Por lo tanto, es fácil para ellos evitar la presión de los políticos en Bagdad. 

Sin embargo, el estilo de estas organizaciones nos recuerda a la organización “Yijad Islámica” que surgió en los 80, la responsable del secuestro de rehenes en Líbano que trabajó directamente bajo el mando de Irán. Para ese momento no estaba conectado al Hezbolá libanés.

Parece que los Estados Unidos no leyeron con suficiente cuidado los mensajes iraníes que vinieron luego del asesinato del líder del Eje de la Resistencia. Cuando Sayyid Alí Jamenei dijo: “El precio del asesinato de Qassem Soleimani y Abu Mahdi al-Mohandis es la salida de Estados Unidos del este de Asia”, esto quiere decir que la decisión de forzar la salida de los Estados Unidos cueste lo que cueste ya estaba tomada.

Cuando Seyyed Hassan Nasrallah, el líder de Hezbolá en Líbano y del Eje de la Resistencia en Líbano, Gaza, Siria, Irak y Yemen, dijo que “cada soldado estadounidense es un objetivo legítimo” y se preguntaba, cuando le dirigía la pregunta a los Estados Unidos, “¿qué hicieron? ¿Están conscientes de cuál sangre derramaron?”. Su mensaje era claro: “Hezbolá no se quedará de brazos cruzados y apuntará a todo soldado estadounidense”. Seyyed Nasrallah dijo específicamente que “Irak es el campo de batalla”. 

Sacar a los Estados Unidos del este de Asia es la meta. Los métodos empleados por la resistencia iraquí no serán distintos a los empleados en contra de Israel en Líbano, en Siria y en Irak la década pasado. Serán utilizados hasta que el último soldado parta de Irak. 

Traducción: Diego Sequera

Este artículo es traducido por voluntarios, de forma gratuita, para que los lectores puedan disfrutar su contenido. No se enmascarará detrás de un Paywall. Quisiera agradecerle a mis seguidores y lectores por la confianza y el apoyo. Si gustan, por favor no tengan vergüenza en contribuir a financiarlos por tan poco como 1 euro. Su contribución, no importa cuán pequeña, ayudará a asegurar su continuidad. Gracias.

Copyright © https://ejmagnier.com   2020

[wpedon id=”2575″ align=”right”]