¿Está cayendo Putin en la trampa ucraniana de Biden como Carter cavó para Brézhnev en Afganistán?

Publicado por – Elijah J. Magnier:

El jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, el general Mark Milley, ha declarado que “será difícil que los ucranianos derroten a las fuerzas rusas este año”, lo que indica que la guerra continuará durante muchos años según la doctrina de (el presidente estadounidense Joe) Biden. La guerra no tendrá fin mientras Ucrania esté dispuesta a hacer el último sacrificio en defensa de la hegemonía estadounidense en el mundo. Pero Occidente, al encontrarse en guerra con Rusia, se ha dado cuenta de que Rusia no renunciará pronto a los territorios ocupados por Ucrania. ¿Le conviene a Occidente librar una larga guerra? A Estados Unidos le conviene ver a Rusia implicada en Ucrania el mayor tiempo posible. Pero, ¿logrará Estados Unidos crear otro Afganistán para Moscú, ahogándolo en el cenagal ucraniano para desmantelar a Rusia -como ayudó a desmantelar a la Unión Soviética- y robarle sus recursos naturales? ¿Caerá el presidente ruso Vladimir Putin en una trampa similar a la que cayó el presidente soviético Leonid Brézhnev en Afganistán en 1979?

Según la versión oficial de la historia, el apoyo de la CIA a los muyahidines comenzó en 1980, después de que el ejército soviético invadiera Afganistán el 24 de diciembre de 1979. Pero la realidad, como confirmó el consejero de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski, en una entrevista concedida a Le Nouvel Observateur (1998), es todo lo contrario. El ex director de la CIA, Robert Gates, mencionó en sus memorias que la inteligencia estadounidense había empezado a apoyar a los muyahidines en Afganistán seis meses antes de la intervención soviética.

Subscribe to get access

Read more of this content when you subscribe today.

Advertisements
Advertisements
Advertisements