¿Por qué debería China esperar una continuación de la guerra ruso-estadounidense en Ucrania?

Por Elijah J. Magnier: El actual conflicto entre Estados Unidos y Rusia en Ucrania ha provocado conmociones geopolíticas en todo el mundo. A medida que la guerra sigue intensificándose, ha empujado inadvertidamente a China a los brazos de Rusia, forjando una alianza inesperada que podría tener profundas implicaciones para el equilibrio de poder mundial. La determinación de la administración estadounidense de paralizar la economía rusa con las máximas sanciones y aislarla de los mercados mundiales parecía clara. Sin embargo, a medida que el conflicto se prolongaba, los esfuerzos de Washington se enfrentaron a retos inesperados, sobre todo por el apoyo económico y militar que Rusia recibía de sectores sorprendentes, entre ellos algunos de los aliados tradicionales de Estados Unidos, como Sudáfrica, Brasil e India. Junto con Irán, estos países forman parte de la Organización Económica de Shanghai, que ha crecido en influencia debido a las sanciones unilaterales e ilegales impuestas por Occidente a algunos de sus Estados miembros.

Aunque China no ha declarado abiertamente su interés estratégico en la continuación del conflicto, se ha hecho evidente que la nación tiene un interés en la guerra en curso. Durante años, Estados Unidos consideró a China como un competidor estratégico, y su compleja relación comercial estuvo a menudo acompañada de tensiones fluctuantes. Sin embargo, la guerra contra Rusia a través de Ucrania ha acentuado la hostilidad de Estados Unidos hacia China, temiendo que una alianza cohesionada entre Moscú y Pekín pudiera suponer un formidable desafío sin precedentes para los intereses y la hegemonía estadounidenses.

El impacto inicial de las duras sanciones estadounidenses contra Rusia, que incluían más de 6.500 sanciones que abarcaban la mayoría de los sectores, no alcanzó el resultado deseado. Rusia había tomado medidas proactivas antes de la guerra, forjando alianzas con países de Asia, África y América Latina, junto con cooperación financiera y energética. Estas medidas mitigaron la severidad de las sanciones, haciéndolas menos eficaces para quebrar la determinación de Rusia.

Subscribe to get access

Read more of this content when you subscribe today.

Advertisements
Advertisements
Advertisements